Laboratorio de aprendizaje público que impulsa la creatividad y las habilidades socioemocionales como pilares fundamentales para el futuro. Diseñamos experiencias que convierten lo cotidiano en algo extraordinario, promoviendo nuevas formas de ver, aprender y hacer en todas las etapas de la vida.

Primer Encuentro de experiencias docentes en Nube

En Nube Lab creemos en el poder transformador del arte en la educación y en la labor esencial de quienes enseñan. Por eso, hemos creado el Primer Encuentro de Experiencias Docentes Nube Lab 2025: un espacio pensado por profes y para profes, donde nos reuniremos para compartir experiencias, reflexionar sobre nuestras prácticas pedagógicas y reconectar […]

Compartir:

En Nube Lab creemos en el poder transformador del arte en la educación y en la labor esencial de quienes enseñan. Por eso, hemos creado el Primer Encuentro de Experiencias Docentes Nube Lab 2025: un espacio pensado por profes y para profes, donde nos reuniremos para compartir experiencias, reflexionar sobre nuestras prácticas pedagógicas y reconectar con la creatividad como motor del aprendizaje.

El encuentro se realizará el viernes 9 de mayo, entre 16:30 y 19:30 hrs, en el Taller de Nube Lab, ubicado en el Parque Padre Hurtado. La actividad es gratuita y está abierta a docentes de todas las disciplinas.

Con este encuentro, daremos inicio a la Semana de la Educación Artística, generando un espacio para reconocer el valor de la labor docente, intercambiar saberes y celebrar el arte como herramienta transformadora en la educación.

Durante la jornada, escucharemos historias reales de profesoras y profesores que han integrado la creatividad en sus aulas, desde contextos urbanos hasta espacios penitenciarios. Experiencias que, muchas veces compartidas solo entre colegas, aquí se transformarán en herramientas de inspiración colectiva.

Será un encuentro cercano y colaborativo, donde el café, la conversación y el intercambio estarán presentes en cada momento.


Programa:

● 16:30 – 16:45
Llegada – Café

● 16:45 – 17:00
Bienvenida Nube Presentación del panel

● 17:00 – 17:20
Presentación “Educación a través de las artes como estrategia para mejorar la convivencia escolar” por Venay Donoso y Joan Báez
Las profesoras Venay Donoso y Joan Báez, presentarán su tesis de Magíster en Artes y Educación en la Universidad Central de Chile, con propuestas docentes para prevenir el bullying en Enseñanza Básica, desde experiencias en un colegio rural y uno urbano de la región Metropolitana.

● 17:20 – 17:40
Presentación “Navegar las dificultades en equipo” por Catalina Moreno
Catalina Moreno nos contará sobre su experiencia como profesora de artes visuales y el poder del equipo para conquistar espacios, generar valoración y desarrollar la educación artística en entornos adversos.

● 17:40 – 18:00
Presentación “Del barrio al cuerpo: Una pedagogía artística en torno al agua” por Amalia Pascal
Amalia Pascal presentará un proyecto realizado con 8° año Básico del Colegio Bicentenario Artístico Santa Teresa de Machalí, donde investigaron desde diversas perspectivas la presencia del agua y canales en el entorno del establecimiento, para luego finalizar con una expresión artística en el espacio público.

● 18:00 a 18:20
Presentación “Paisajes de calle 13” por Teresa Franco
Teresa Franco presentará un proyecto de pintura de paisaje realizado por adultos privados de libertad al interior de un recinto penitenciario de Santiago.

● 18:20 – 18:40
Presentación “Programa docente activo” por Fundación Mar Adentro
Fundación Mar Adentro presentará su proyecto “Programa docente activo”, un programa de formación y acompañamiento para docentes y educadores, que ofrece experiencias de co-aprendizaje para promover el vínculo y cuidado de los ecosistemas de los territorios que habitan los/las participantes, a través de la experimentación artística.

● 18:40 – 19:30
Actividad de cierre “Mente en blanco” por Nube Lab
Realizaremos una dinámica grupal para compartir y reflexionar en torno a las presentaciones del día.


Venay Donoso
Profesora General Básica con mención en Trastornos de Aprendizaje de la Universidad de Ciencias de la Informática, Magister en Arte y Educación de la Universidad Central. Con 25 años de experiencia docente, se desempeña actualmente como profesora de artes visuales y tecnología de primer ciclo básico en el Colegio San Francisco del Alba, de la comuna de Las Condes.

Sobre Joan Báez:
Joan Báez es Profesora de Artes Visuales de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y Magíster en Artes y Educación de la Universidad Central. Ha trabajado durante 14 años en educación Artística y Tecnológica, además de coordinar diversas muestras y exposiciones artísticas de sus estudiantes y realizando curatoría de exposiciones en la Casa de la Cultura de San Bernardo, Biblioteca de Santiago y Centro urbano de la comuna de Los Andes. Se ha especializado en evaluación de procesos y convivencia escolar. En la actualidad imparte clases en el Centro Educacional Menesiano Culiprán de la comuna de Melipilla.

Amalia Pascal:
Amalia Pascal es artista visual, mediadora y especialista en educación artística, con más de 15 años de experiencia en centros educativos, culturales y comunitarios. Es Máster en Arte, Diseño y Educación por el University College London, Institute of Education (UK), y Licenciada en Educación y Pedagogía en Artes Visuales por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (Chile). A través de su práctica artístico-educativa, busca promover reflexiones en torno a los cruces culturales y cómo estos se manifiestan en las interacciones y contextos locales. Actualmente trabaja en el Colegio Bicentenario Artístico Santa Teresa de la comuna de Machalí, en la Región de O’Higgins.

Catalina Moreno:
Catalina Moreno es Licenciada en Arte y Profesora de Enseñanza Media mención Artes Visuales de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Desde 2018 trabaja como profesora de artes visuales en enseñanza básica en el Colegio Presidente Alessandri de la comuna de Independencia.

Teresa Franco:
Teresa Franco Quiroga, Licenciada en Educación y Artes de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente trabaja como docente de Artes Visuales en el Liceo intrapenitenciario de Adultos Herbert Vargas Wallis, ubicado al interior del Centro de Detención Penitenciario Santiago Sur (Ex-Penitenciaría), realizando clases a adultos privados de libertad tanto en niveles básicos y de alfabetización como en la enseñanza media y talleres extraprogramáticos. Su trabajo está enfocado en el conocimiento y desarrollo del arte como apreciación de la belleza en la realidad y medio de expresión contemporánea.Profesora Liceo Penitenceario, Santiago.

Fundación Mar Adentro:
Fundación Mar Adentro es una organización sin fines de lucro que desde el 2011 genera experiencias colaborativas que vinculan arte, ciencia y humanidades para desarrollar aprendizajes, conciencia y acción por el cuidado de la naturaleza.

Nube Lab

2025

Redes sociales

Sigue nuestras noticias más recientes y mantente conectado con nosotros a través de nuestras redes sociales:

Contacto

Sigue nuestras noticias más recientes y mantente conectado con nosotros a través de nuestras redes sociales:

Recursos

suscripción

ⓘ Opciones de envío

⏺︎ Región Metropolitana: El tiempo de entrega estimado es de aproximadamente 7 días hábiles.

⏺︎ Retiro en Taller Nube: Si prefieres retirar tu compra personalmente, podrás hacerlo en nuestro taller una vez confirmado el pago. Nos pondremos en contacto contigo para coordinar el retiro, disponible de martes a viernes, entre 10:00 y 18:00 hrs.

⏺︎ Envíos a Regiones: Los plazos de entrega varían según la ubicación y los tiempos definidos por Chilexpress.

Si tienes dudas sobre tu compra o los envíos, contáctanos. ¡Gracias por confiar en nosotros!

Nube Lab

2025

Social networks

Follow our latest news and stay connected with us through our social networks:

Contact

Follow our latest news and stay connected with us through our social networks:

Resources

Trabajemos juntos

Si deseas llevar nuestros programas a tu comunidad, escuela, evento, equipo de trabajo, etc. o colaborar con Nube, contáctanos y te responderemos a la brevedad.