Laboratorio de procesos creativos.
Parque Padre Hurtado, La Reina – Chile.
Organización sin fines de lucro.

Bienvenid@ a nuestra biblioteca abierta de contenidos creativos. Reúne materiales públicos y gratuitos que vinculan arte, juego y conocimiento con la vida cotidiana: actividades interdisciplinarias, juegos descargables y contenidos de divulgación creados junto a profesionales de diversas áreas.

Recurso Nube© 2025 por Nube Lab está licenciado bajo Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional

Acompaña nuestras actividades con música para despertar la creatividad.

(A) ACTIVIDADES

Conoce nuestras actividades basadas en el Método Nube que integran disciplinas, desarrollan habilidades socioemocionales y estimulan la creatividad desde lo cotidiano.

EXPLORA POR ARTE+

Arte + Cs. Naturales

Arte + Historia

Arte + Lenguaje

Arte + Matemática

Arte + Tecnología

Arte + Música

Arte + Ed. física

Arte + Orientación

Arte

(B) JUEGOS

¿Conoces nuestros juegos en el diario La Tercera? Cada domingo compartimos una nueva página temática. A través de clásicos como “Encuentra las diferencias”, “Adivinanzas” y “Completa el dibujo”, combinamos juego y aprendizaje de forma lúdica y creativa.

BUSCA POR TEMA:

177 - Completos

176 - Roca

175 - Pudú

174 - Volcanes

173 - Manet

172 - Milodón

171 - Rock

170 - Taza

169 - Parque Padre Hurtado

168 - Rapa Nui

167 - Fútbol

166 - Colonias de invierno

165 - Araucaria

164 - Mes del mar

163 - Museos

162 - Reino fungi

161 - Docentes

160 - Papas

159 - Taller Nube

158 - Cocina chilena

157 - Bacterias

156 - Palma chilena

155 - Pingüino

154 - Cultura Maya

153 - Volver a clases

152 - Porotos

151 - Chungungo

150 - Glaciares

149 - Cupido

148 - Medusa

147 - Jarro-Pato

146 - Sur de Chile

145 - Mote con huesillo

144 - "El gran chapuzón" - David Hockney

143 - Año nuevo

142 - Verano

141 - Otaku

140 - Canto coral

139 - Ranita de Darwim

138 - Tarsila do Amaral

137 - Festival Nube

136 - Urbanismo

135 - Leche

134 - Votaciones

133 - Cocinar

132 - Cactus

131 - Orquídeas

130 - Corazón

129 - Primavera

128 - Primera Junta de Gobierno

127 - Adivinanza

126 - Primates

125 - Compostaje

(C) CONOCIMIENTO ABIERTO

Explora artículos e informes sobre el Método Nube y complementa tu aprendizaje con materiales codiseñados con especialistas que llevan la teoría a la práctica diaria.

mira los contenidos:

Recurso: "Afiches medusas"

Conoce cuatro tipos de medusas con estos pósters para colorear, ilustrados por Silvia Lazzarino.

Recurso: "Manual atrapanieblas por Instituto de Investigaciones Agropecuarias"

¿Cómo hacer un atrapaniebla?, ¿Cuáles son las condiciones necesarias para captar niebla?, ¿En qué se puede usar el agua de niebla? Conoce cómo funciona en el siguiente documento.

Recurso: "Repositorio de juegos por la Escuela de Psicología UC"

El juego es esencial para el desarrollo infantil, mejorando habilidades vitales y comunitarias. Este repertorio ayuda a educadores a integrar el juego en el aula, alineado con las bases curriculares.

Artículo Nube: "Hacer Taller"

Este texto explora la noción de “Taller” en Nube, un espacio para el hacer, donde el aprendizaje ocurre a través del descubrimiento. Alejado de soluciones predefinidas, Nube se enfoca en aprender haciendo y en activar el compromiso de todos sus miembros para fomentar la colaboración.

Artículo Nube: "La vida artística de los objetos"

Este artículo explora cómo, en Nube, los objetos reciclados, antes considerados desechos, adquieren nuevas vidas a través del proceso creativo. Mediante el reciclaje de materiales, los niños transforman y revalorizan estos objetos, descubriendo sus posibilidades artísticas y la capacidad de los materiales para tener múltiples significados y usos.

Artículo Nube: "Arte y cuerpo: Desaprendizaje y experimentación"

Este artículo examina cómo el Método Nube integra la dimensión corporal y fomenta un “desaprendizaje” de las posturas tradicionales escolares. Sus actividades permiten a los niños experimentar con posturas diversas y usar el cuerpo de manera expansiva, resaltando el impacto del arte en el desarrollo de competencias corporales.

Artículo Nube: "Tallereando: Prácticas colaborativas en Nube"

En Nube, “tallerear” consiste en reunirse en los estudios de los artistas para explorar y discutir sus procesos creativos. Estos encuentros informales promueven el intercambio de ideas, técnicas y referencias, asegurando que las actividades Nube sean innovadoras y pedagógicamente efectivas.

Artículo Nube: "El hilo de la conversación: La trama de la sociabilidad en Nube"

Gran parte de los logros de Nube no se reflejan en productos tangibles, sino en las complicidades y lazos sociales que se crean en el hacer artístico diario. Este texto explora cómo, en el Taller Nube, los aprendizajes y las experiencias se enriquecen en un entorno de sociabilidad y murmullo colectivo.

Artículo Nube: "Contrapuntos del binomio: Arte + Educación en Nube"

Nube se sitúa en la intersección entre el arte contemporáneo y la educación, explorando cómo enseñar algo que no tiene una forma única y cómo transmitir tanto técnicas como conceptos abstractos. Así, Nube se presenta como un laboratorio creativo que busca fomentar inquietudes artísticas expansivas.

Artículo Nube: "Tecnologías de encantamiento"

El texto explora el arte como una forma de tecnología capaz de convertir objetos ordinarios en experiencias mágicas. Los años de experiencia de Nube muestran cómo materiales, operaciones y formas de ver, se combinan para fomentar una constante exploración creativa.

Artículo Nube: "La diversidad como recurso: Experiencias migrantes en Nube"

En 2016, Nube incorporó a estudiantes de varios países, utilizando esta diversidad como un recurso creativo, con actividades diseñadas para reflejar experiencias personales y promover una convivencia basada en la conversación y la interacción cercana.

Artículo Nube: "Saberes abiertos: Un balance de las actividades de Nube"

Nube es un laboratorio creativo con resultados variados en sus actividades. Este texto propone criterios de evaluación, destacando los «saberes abiertos» como aprendizajes flexibles que trascienden el aula. Estos saberes permiten diferentes caminos y resultados, adaptándose a las particularidades de cada estudiante.

Artículo Nube: "Verdeizar: La dimensión estética de lo sustentable"

Este texto explora un concepto inventado que rige los principios de Nube: “Verdeizar”. Una ética y una estética que va más allá de lo sustentable para incluir tanto los materiales de bajo costo o reciclados, así como la colaboración en las relaciones humanas y el valor de los procesos cocinados a fuego lento.

Artículo Nube: "El artista-profesor: Guía y cómplice en procesos fructíferos, sorprendentes y gozosos"

Este artículo examina el rol del artista-profesor, destacando su papel como guía y compañero, su curiosidad y su rol activo en el mundo del arte. El artista-profesor imprime su sello personal en los procesos, creando un ambiente de confianza que fomenta la experimentación y el aprendizaje.

Artículo Nube: "El arte contemporáneo: Una caja de herramientas para la vida"

Este artículo aborda el tercer pilar del Método Nube: el arte contemporáneo. Este se presenta como una doble caja de herramientas, ofreciendo nuevas formas de trabajo centradas en los procesos y enraizadas en el contexto, respetando tanto lo cotidiano como lo destacado, y ofreciendo una perspectiva única para interpretar el mundo.

Artículo Nube: "Educación artística: ¿La guinda de la torta o la levadura que hace subir el pastel?"

Este artículo destaca la importancia de la educación artística en el siglo XXI, resaltando su papel en el desarrollo de habilidades clave como creatividad, pensamiento crítico y colaboración. Se centra en el Método Nube, que utiliza el arte contemporáneo para ofrecer una educación integral, humana, afectiva y experiencial.

Artículo Nube: "Educación artística: ¿La guinda de la torta o la levadura que hace subir el pastel?"

Este artículo destaca la importancia de la educación artística en el siglo XXI, resaltando su papel en el desarrollo de habilidades clave como creatividad, pensamiento crítico y colaboración. Se centra en el Método Nube, que utiliza el arte contemporáneo para ofrecer una educación integral, humana, afectiva y experiencial.

Artículo Nube: "La importancia del contexto: Mirando hacia el cielo con los pies en nuestra tierra"

Este artículo examina una de las características clave del Método Nube: el uso del contexto como recurso. La metodología aprovecha elementos del entorno—materiales, tradiciones y estéticas locales—para enriquecer la creación y la experimentación, permitiendo a los participantes desarrollar narrativas más profundas sobre sí mismos y su entorno.

suscripción

ⓘ Opciones de envío

⏺︎ Región Metropolitana: El tiempo de entrega estimado es de aproximadamente 7 días hábiles.

⏺︎ Retiro en Taller Nube: Si prefieres retirar tu compra personalmente, podrás hacerlo en nuestro taller una vez confirmado el pago. Nos pondremos en contacto contigo para coordinar el retiro, disponible de martes a viernes, entre 10:00 y 18:00 hrs.

⏺︎ Envíos a Regiones: Los plazos de entrega varían según la ubicación y los tiempos definidos por Chilexpress.

Si tienes dudas sobre tu compra o los envíos, contáctanos. ¡Gracias por confiar en nosotros!

Nube Lab

2025

Social networks

Follow our latest news and stay connected with us through our social networks:

Contact

Follow our latest news and stay connected with us through our social networks:

Resources

Trabajemos juntos

Si deseas llevar nuestros programas a tu comunidad, escuela, evento, equipo de trabajo, etc. o colaborar con Nube, contáctanos y te responderemos a la brevedad.